A lo largo de nuestra trayectoria hemos tenido el privilegio de trabajar junto a marcas y empresas de gran reconocimiento en sus respectivos sectores. Estas alianzas reflejan nuestro compromiso con la calidad, la confianza y la excelencia en cada proyecto
A lo largo de nuestra trayectoria hemos tenido el privilegio de trabajar junto a marcas y empresas de gran reconocimiento en sus respectivos sectores. Estas alianzas reflejan nuestro compromiso con la calidad, la confianza y la excelencia en cada proyecto
ADN Electrónica es un centro de producción de vanguardia que se destaca por su precisión, eficiencia y compromiso con la calidad en la fabricación de productos electrónicos ODM y OEM.
Equipada con tecnología de punta y operada por un equipo altamente calificado, esta instalación representa la culminación de años de experiencia y dedicación en el campo de la electrónica.
Uno de los aspectos más destacables es su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado. La flexibilidad de sus líneas de producción permite la fabricación tanto en pequeña escala para productos personalizados como en grandes volúmenes para satisfacer pedidos comerciales masivos. Esto se logra mediante la implementación de sistemas de automatización inteligente y la optimización de procesos para garantizar una producción eficiente y rentable.
En términos de calidad, ADN Electrónica establece estándares excepcionales. Cada etapa del proceso de fabricación está sujeta a rigurosos controles de calidad, desde la selección de materiales hasta el ensamblaje final. Además, se aplican estrictas medidas de garantía de calidad para garantizar que cada producto que sale de la fábrica cumpla con los más altos estándares de rendimiento y confiabilidad.
La innovación también es una piedra angular de la operación ADN. Constantemente se están explorando nuevas técnicas de fabricación y se están adoptando las últimas tecnologías para mejorar la eficiencia y la calidad de los productos. Esto incluye la integración de procesos de fabricación avanzados, metalización sin contaminantes y la fabricación bajo estandares de normas IPC, para ofrecer soluciones electrónicas cada vez más sofisticadas y personalizadas.
En resumen, ADN Electrónica es un ejemplo sobresaliente de excelencia en la fabricación de productos electrónicos. Su combinación de tecnología avanzada, enfoque en la calidad y compromiso con la innovación la sitúa en la vanguardia de la industria electrónica Argentina.
Baraldi inicia en 1970 como empresa metalúrgica, presidida por Julio Baraldi quien fue presentado crecimientos sucesivos y experiencia laboral, con el pasar del tiempo.
Desde ese momento la empresa se aboco en la investigación y perfeccionamiento de las distintas áreas embarcadas en la producción porcina llegando a definirse particularmente por su experiencia en la realización de redes de agua, instalaciones de gas, eléctricas, montaje de silos, sistemas de alimento, equipos de ventilación, y cerramiento mediante cortinas, siendo el sistema de izaje de las mismas de invención propia y único en el país. Sumado a esto las sucesivas investigaciones resultaron en la creación de un departamento de ventas el cual cuenta con una amplia gama en cuanto a equipamientos y accesorios de excelente calidad necesarias para la producción porcina.
Nos enorgullece que a lo largo de los años contamos con la confianza de grandes y pequeños productores porcinos haciéndonos, de esta forma, adjudicatarios de obras de diferentes envergaduras a largo de todo el país, encontrándose dentro de algunos de nuestros clientes: Frigorífico Paladini, La Toma, Las Taperitas, Frigorífico Calchaquí, Asociación de cooperativas argentinas, Pacuca S.A., GAGSA, JCR Pehuaporc, La Payana, Vidra, Los O’Dwyer, Familia Romat, entre otros.
CORMAX, nació en el año 2008 dedicada a la producción integral de pantógrafos de Plasma y Oxicorte, con diseño 100% propio tanto en la mecánica, electrónica, programación y software. Desde aquel inicio en adelante, se fueron incorporando tecnologías superiores como plasma HD y láser, y ampliando nuestra red de contactos para lograr diseños mucho más flexibles y adaptados a distintas necesidades.
Actualmente contamos con un sólido equipo de técnicos e ingenieros que trabajan día a día para seguir creciendo e incorporando innovaciones tecnológicas.
Nuestra planta se encuentra ubicada en Arijón 258 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, y desde aquí brindamos nuestros servicios a empresas de todo el país.
Tenemos cerca de 200 clientes en todo el país que siguen eligiéndonos para fortalecer y ampliar su negocio.
Héctor Ricardo Milanesio, presidente de Héctor Ricardo Milanesio S.A., siguió sus pasos en la actividad de la mano de su padre, cuya profesión entre otras, fue la de venta de automotores.
En el año 1978 participamos junto al señor Jorge López (presidente de Grandío y López S.A.) de la elección de la marca a importar a partir del año 1979 bajo el esquema del proyecto de reconversión automotriz, patrocinado por el gobierno de turno.
Somos una organización familiar con extensa experiencia en un mercado complejo, que conoce de la importancia de alinear su operación a su Misión, Visión y Valores.
Guiados por lineamientos éticos y morales promovidos por quien fuera el visionario emprendedor Héctor Ricardo Milanesio, que combinados con la Filosofía Toyota (Toyota Way) nos han conducido hasta llegar donde hoy estamos. Sigamos avanzando en pos de la mejora continua, la valorización del trabajo y la práctica del respeto hacia los demás.
La historia de Tinglados Maciel es un relato que trasciende el mero éxito empresarial: es un legado familiar arraigado en la tradición y el compromiso con la excelencia. Como una semilla que germina y desarrolla poco a poco fuertes raíces la empresa ha evolucionado gracias al arduo trabajo y la visión de sus fundadores.
Creada por Domingo "Guito" Mettozzi en 1948 los comienzos se dieron en lugares modestos y con herramientas básicas, pero con el impulso del trabajo y de la ambición de progreso. Sin embargo, un fuerte punto de inflexión llegó en 1969 cuando el hijo de Domingo, Héctor, se unió al negocio familiar. Con una visión renovada y un espíritu emprendedor llevó a la empresa hacia nuevos horizontes. Incorporando soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de un mercado ganadero en crecimiento la convirtió en socia indispensable para el sector porcino.
Hoy, las siguientes generaciones, continúan sosteniendo la actividad con el mismo compromiso que les fue legado.
Somos una empresa Argentina fundada en el 2009, con más de 15 años de experiencia en la industria de la nutrición animal. Nos especializamos en la investigación y desarrollo de ingredientes de alto valor agregado para animales de compañía y de producción.
Nuestra labor se caracteriza por la seguridad y el compromiso.
Gestionamos toda la cadena productiva, desde la investigación y el desarrollo hasta la producción y comercialización de nuestros productos, garantizando la máxima calidad en cada etapa del proceso.
Ofrecemos una amplia gama de productos innovadores diseñados para satisfacer diversas necesidades:
Aditivos y suplementos
Mejora la nutrición animal con productos que fomentan el equilibrio necesario para obtener buenos resultados productivos y reproductivos, maximizando los rendimientos otorgados por el potencial genético presente y futuro en un entorno de alta exigencia.
Realzadores de palatabilidad para Pet Food
Productos diseñados para aumentar la preferencia de alimentos balanceados para perros y gatos, mejorando el aroma y el sabor dos factores clave para el éxito de una dieta equilibrada y apetecible.
Somos un equipo sólido y comprometido.
Nuestra fuerza radica en la combinación de experiencia, innovación y dedicación, permitiéndonos crecer de manera sostenida.
El pasado histórico de Puerto Gaboto no se remonta a la fundación del fuerte Sancti Spíritus. Va más allá. En la confluencia de los ríos Coronda y Caracarañá puede encontrarse rastros de presencia humana, es decir de cultura e historia, de hace 1500 años. Se trata de grupos humanos que poblaron el litoral paranaense y que subsistían alternando temporal y espacialmente la caza, la pesca y la recolección. Sus principales referentes étnicos eran los chaná-timbúes y los querandíes. Sin dudas para nosotros, los gaboteros, los chanás-timbúes constituyen el primer eslabón histórico que conforma la identidad como comunidad.
La llegada a la región de la expedición de Sebastián Gaboto y su armada cosmopolita señala otro hito importante. Es el desembarco de otra cosmovisión. La Europea y Cristiana. Los 823 días que duró la fortaleza marcó el proceso de mestizaje y de aculturación que luego se extendería a todo el actual territorio argentino. Es ahí donde desde la historiografía eurocéntrica podemos hablar “de los primeros” hechos y sucesos ocurridos en nuestro suelo: señalando el primer asentamiento europeo, la primera misa, el primer astillero, la primera siembra y cosecha de trigo, etc. Pero también el Primer hecho de Resistencia Indígena frente a la expansión europea en el río de la Plata.
El siglo XVI nos hizo protagonistas del arribo de las principales corrientes colonizadoras que surcaron las tierras “del Plata”. Así expedicionarios de Mendoza, de Garay, de Jerónimo Luis de Cabrera, entre otros, estuvieron visitando nuestro rincón escribiendo capítulos de la historia de la conquista y colonización de nuestro país. Dónde? Aquí en Puerto Gaboto, CUNA DE LA HISTORIA ARGENTINA.
Siempre lo mejor para nuestros amigos.
Conocemos la influencia que tiene una buena nutrición en el ánimo y la salud de las mascotas, es por eso que trabajamos día a día para lograr el desarrollo, producción y comercialización de la mejor línea de alimentos, asegurando una mejor calidad de vida.
Nos especializamos en una amplia gama de servicios informáticos que abarcan desde la seguridad informática hasta el desarrollo de sistemas personalizados.